Bienvenida a mi blog
Una biblioteca de recursos sobre la maternidad atípica y la crianza de hijos neurodivergentes (autismo, TDAH, ACI y otros).
En este blog encontrarás cientos de artículos sobre temas como:
abordajes terapéuticos
bienestar y salud mental de todos en la familia
herramientas de gestión emocional
y mucho más
Algunos incluyen el testimonio de otros padres y familiares. Otros son entrevistas a profesionales de diferentes ámbitos (educativo, de salud y terapéutico). Puedes encontrar lo que buscas por palabras clave aquí ↓
Qué es la terapia ocupacional
En esta entrevista me acompaña con Fabiana Martín, Terapeuta Ocupacional especializada en el apoyo a niños con necesidades especiales. Faby es una apasionada de su trabajo y, sobre todo, del acompañamiento y empoderamiento de los padres de los niños con los que trabaja.
Meditación y mindfulness para padres
En esta entrevista me acompaña Mar del Cerro, guía de meditación y creadora de Medita Podcast, un programa gratuito con más de 2 millones de descargas. En esta charla hablamos sobre desafíos y recomendaciones específicas de meditación y mindfulness para los papás y mamás de hijos diferentes.
Manifiesto para Madres y Padres de Hijos Diferentes
Hoy más que nunca creo que los padres de hijos diferentes tenemos que invertir en nuestro propio bienestar para aumentar el de nuestros hijos. ¿Cómo? Reparando la conexión con nosotros mismos, conectando con otros padres en la misma situación y compartiendo nuestros desafíos. Aquí tienes mi manifiesto de crianza para niños con necesidades especiales con 10 puntos. ¡Compártelo!
¡Estoy exhausta!
Te doy algunas pautas para hacer dos tipos de ajustes en tu vida: ajustes internos (soltar los "debería") y externos (soltar las tareas menos importantes). Al final, el cansancio es un mensaje de tu cuerpo que te pide que bajes el ritmo.
¿Cómo contarle a tu hij@ su diferencia?
Este es un tema complejo por depender mucho de las situaciones individuales de cada familia. Pero resumiendo: entiende tus necesidades al respecto, la suyas, busca el mejor momento, espera si no crees que esté preparado…Pregúntate: “¿Le va a ayudar o no saberlo en este momento?”
Mindfulness para niños con TDAH
En esta entrevista me acompaña Carmen Pellicer, coach y especialista en mindfulness para niños y adolescentes con perfil TDAH (trastorno de deficit de atención e hiperactividad). Hablamos sobre las peculiaridades de este perfil neurológico y sobre cómo el mindfulness es una herramienta clave, tanto en el aula, como en el hogar, para entrenar el “músculo” de la atención.
Tu misión esencial
En esta entrevista me acompaña Bienvenida Morote, coach, creadora del proyecto Misión Esencial y mamá de un hijo con diferencias de aprendizaje y comunicación. Y hablamos de la invitación de la maternidad a reconectar con nosotras mismas, pero también de la culpa, del miedo, y de la aceptación de nuestro hijo diferente como umbral para vivir una vida coherente.
5 pasos para dejar de sobrevivir y comenzar a vivir
La gran mayoría de los padres de hijos con diferencias neurológicas nos sentimos abrumados de manera crónica. Para dejar de sobrevivir y empezar a vivir en este post te propongo 5 pasos.
¿Qué va a ser de mi hij@ diferente?
Un tema con el que a menudo me vienen las mamás y las familias con las que trabajo. Y es la pregunta: ¿Qué va a ser de él? ¿Podrá mi hijo con el mundo de fuera? ¿Conseguirá mi hija tener amigos? ¿Serán capaces de llevar una vida normal? ¿Cómo se va a portar el mundo con ellos?
El cerebro y las emociones
En esta entrevista, charlo con la coach especialista en neurociencia Marisa Ruiz sobre maternidad, estrés, aceptación de la diferencia de nuestros hij@s, y cómo entender cómo funciona nuestro cerebro tiene un impacto fundamental sobre nuestro bienestar.
Conócete mejor - te cambiará la vida -
Te cuento más sobre el coste de no conocernos, sobre cómo podemos conocernos mejor de manera práctica (y sin tener que hacer una licenciatura en psicología) y te doy varias ideas prácticas para que priorices la relación más importante de tu vida - la que tienes contigo misma.
Autocuidado para madres estresadas
No hay nada más difícil en esos momentos de frustración, de vergüenza, de estrés, de angustia, de ira, de descontrol que tenemos como padres de hij@s diferentes que …. nuestras propias emociones. En este post te doy la clave más importante para gestionar nuestras emociones difíciles y una herramienta potente para ayudarnos en ello.