Medir y respetar los tiempos
A menudo sufrimos mucho en la maternidad atípica porque no sabemos ni respetamos los tiempos: los tiempos de desarrollo de nuestros hijos, y nuestros propios tiempos como madres para ajustarnos y fortalecernos. En esta conversación con Eugenia Víquez, abogada costarricense y madre de 3 hijos, hablamos de cómo hacerlo.
También charlamos sobre:
- Los cambios en la cotidianidad que supone tener una hija con diagnóstico 
- Los “beneficios” de informar a los demás sobre la neurodivergencia de nuestros hijos 
- La importancia de practicar decir “no” a compromisos sociales cuando no están/estamos listos 
- Cómo repartirse en tiempo y atención cuando hay hermanos 
- La parte que nos corresponde como madres en los avances de nuestros hijos 
- Qué hacer cuando no hay apoyos familiares 
Si quieres unirte a Eugenia y al resto de la Tribu Mamá en Calma, lo puedes hacer aquí: www.maguimoreno.com/tribu
 
                         
            